La rentabilidad del cómic en la enseñanza de la cultura en E/LE
DOI:
https://doi.org/10.7203/foroele.0.6604Resumen
El presente trabajo trata sobre el uso del cómic como recurso didáctico en la clase de E/LE para enseñar cultura. Aunque la cultura en la clase de E/LE muchas veces pasa desapercibida, constituye un excelente instrumento para la enseñanza de la lengua extranjera y, sobre todo, para que el futuro aprendiente sepa cómo, cuándo y de qué modo usar la lengua. Antes de desarrollar la presente experiencia práctica, es necesario que tratemos el término cultura y las distintas acepciones que supone.
Descargas
Citas
Catalá Carrasco, J. (2007). “El cómic en la enseñanza del español como lengua extranjera”. Revistadel Foro de profesores deE/LE. Disponible en http://www.uv.es/foroele/foro3/Catala_2007.pdf
Díaz Trivín, J. (2008). El arte invisible en acción. Los cómics en la clase de E/LE.Memoria de máster. Madrid: Universidad Antonio de Nebrija. Disponible en http://www.educacion.es/redele/Biblioteca2008/JonatanDiaz.shtml
Fontdevila, M. (2007).La Parejita S.A. Los inicios. El Jueves. Barcelona: Luxury Gold Collection. Ibáñez, F.Rue 13 del Percebe, 847. Disponible en http://www.recuerdas.es/tebeos/13-rue-del-percebe-por-francisco-ibanez-en-color.php
Miquel, L. ySans, N.(1992).“El componente cultural: un ingrediente más en las clases de lengua”.Cable, 9: 15-21.
Plan curricular delInstituto Cervantes(2008).Niveles de referencia para el Español(2.ª ed.).Madrid: Instituto Cervantes,Biblioteca nueva.
RodríguezDiéguez, J.L. (1988).El cómic y su utilización didáctica. Los tebeos en la enseñanza. Barcelona: Editorial
Gustavo Gili, S.A. Rojas Gordillo, C. (2002).“Diseño de actividades lúdicas para la clase de E/LE sobre tebeos españoles con material de Internet”. Actas del X Seminario de Dificultades Específicas de la Enseñanza del Español a Lusohablantes (2002).
Descargas
Publicado
-
Resumen1317
-
PDF1342
Número
Sección
Licencia
Se utiliza una licencia de derechos de autor CREATIVE COMMONS de acceso abierto.
Aquellos autores/as cuyos trabajos sean publicados por esta revista esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.