El asco en la fotografía documental
DOI:
https://doi.org/10.7203/laocoonte.0.5.12374Palabras clave:
fotografía documental, emociones negativas, asco, experiencia estéticaResumen
Este trabajo se enmarca en la restitución de las llamadas "emociones negativas" por la estética actual; en concreto, el asco, despreciado en la estética moderna por su excesivo carácter corporal y escasa dimensión reflexiva. Su estudio se acomete aquí mediante un tipo de imagen, infravalorada también en la estética por su inadecuación al concepto kantiano de desinterés, como es la fotografía de prensa o documental. Se trata de la imagen de Sergei Ilnitsky, Kitchen table, ganadora del World Press Photo en 2015; escena de guerra, con restos de sangre y suciedad, cuyo análisis desde la experiencia de lo repugnante permite advertir que su vivencia epidérmica y superficial es en realidad el medio por el que acceder a su hondo contenido moral y político.
Descargas
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
-
Resumen789
-
Godoy_23
-
PDF509
Número
Sección
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.