El incendio del palacio de Mosen Sorell de Valencia en 1878 y su repercusión urbanística

Autores/as

  • Fernando Pingarrón-Esaín Seco

DOI:

https://doi.org/10.7203/arslonga.19.11892

Resumen

En 1878 un pavoroso incendio destruyó gran parte del palacio de Mosén Sorell, una de las mejores casas señoriales de la Valencia del siglo XV, del que tres portadas subsisten fuera de su original emplazamiento. Al año siguiente del incendio se propuso el ensanche de la plaza donde se levantaba dicho palacio, a costa de una sustanciosa porción de su superficie. El arquitecto Vicente Constantino Marzo efectuó el proyecto, que fue respaldado por un real decreto tras la demanda contra aquél de varios interesados propietarios. El presente artículo desvela los pormenores de este proceso. (A)

Descargas

Descargas

Publicado

2018-02-21
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    206
  • PDF
    88

Número

Sección

Artículos