La Sala Parpalló y su contribución a la fotografía en Valencia (1980-1995)

Autores/as

  • Raquel Baixauli Universitat de València
  • Esther González Gea Universitat de València

DOI:

https://doi.org/10.7203/arslonga.29.14734

Palabras clave:

fotografía, historia de la fotografía, Sala Parpalló, muestras expositivas, Valencia

Resumen

La historia de la fotografía ha reservado una parte importante a plasmar la lucha por lograr la consideración artística del medio. Sin embargo, poco se han tenido en cuenta los intereses de aquellos quienes escriben los discursos que trascienden, y más en un ámbito de carácter local. El objetivo de este artículo es perfilar un panorama general sobre el horizonte expositivo valenciano en el ámbito de lo fotográfico, tomando como caso particular la Sala Parpalló, espacio inaugurado en 1980 y dirigido por Artur Heras hasta 1995. Para ello, partiremos de un contexto más amplio hasta llegar a comprender la importancia que esta sala tuvo a nviel nacional, consolidándose como pionera en muchos de sus aspectos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

2021-05-12
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    355
  • Sin título
    0
  • fotos
    0
  • PDF
    224

Número

Sección

Artículos

Métrica

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.