Tras los pasos de Sorolla en Roma: La identificación arqueológica de una crátera griega en su pintura.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.7203/arslonga.30.18632

Palabras clave:

Joaquín Sorolla, Cerámica griega, Coleccionismo de antigüedades, Arqueología clásica.

Resumen

El presente estudio analiza una crátera griega de campana realizada con la técnica de figuras rojas que Sorolla representó varias veces durante su estancia de pensionado en Roma. El nivel de detalle con el que este vaso se representa y la metodología pictórica de Sorolla parecen indicar que se trata de una pieza real. La búsqueda del correlato arqueológico, empleando para ello corpora y bases de datos de cerámica, ha permitido saber de qué vaso se trata y en qué colección se encontraba, lo que arroja nuevos datos sobre la estancia y el trabajo de Sorolla en Roma.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Fenoll Cascales, Universidad de Murcia. 

Becario del Departamento de Historia del Arte y Alumno interno del Departamento de Preshistoria, Arqueología, Historia Antigua, Historia Medieval y Ciencias y Técnicas historiográficas de la Universidad de Murcia. 

Jesús Robles Moreno, Universidad Autónoma de Madrid.

Contratado predoctoral FPU en la Universidad Autónoma de Madrid. Departamento de Prehistoria y Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras.

Descargas

Publicado

2022-05-05
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    702
  • Listado de Figuras.
    1
  • Mesalina en los brazos del Gladiador.
    0
  • Vaso griego.
    0
  • Crátera griega de campana realizada con la técnica de figuras rojas.
    1
  • PDF
    362

Número

Sección

Artículos

Métrica