Los derechos sindicales en las cooperativas: un estudio de su regulación en la negociación colectiva

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.7203/CIRIEC-E.105.24208

Resumen

Las cooperativas representan un escenario idóneo para la expresión de los valores democráticos. Con relación a ello, las organizaciones sindicales están llamadas a desempeñar un papel fundamental en nuestro ordenamiento jurídico a través de la articulación de la defensa de los intereses de los trabajadores, dentro y fuera de las empresas. La confluencia de la acción sindical y los principios democráticos que rigen las cooperativas es el objeto de esta investigación. Concretamente, en este trabajo se analiza la negociación colectiva desarrollada en las sociedades cooperativas como ejemplo de esa confluencia. El análisis toma en consideración, por un lado, las características de los convenios colectivos y los sujetos representantes de los trabajadores que los han negociado y, por otro lado, el contenido de los convenios que regula derechos sindicales.
El análisis de la muestra de convenios colectivos permite mostrar un mapa completo de la negociación colectiva que se produce en las cooperativas atendiendo al ámbito funcional, territorial y personal, así como el tipo de sujeto representante de los trabajadores y las organizaciones sindicales participantes. Además, el trabajo permite detectar que los convenios colectivos que regulan derechos sindicales no sólo mejoran las competencias y las garantías protegidas legalmente, sino que también garantizan un efectivo ejercicio del derecho de libertad sindical más allá de los representantes sindicales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sergio Canalda Criado, Uiversitat Pompeu Fabra

En 2014 obtuve el título de Doctor en Derecho tras la defensa de mi tesis doctoral titulada "Negociación colectiva Transnacional y redes transnacionales de producción: Geografías de derechos sociales a través de Acuerdos Marco Transnacionales". Con motivo de lainvestigación, realicé una estancia investigadora en la University College of London. Acreditado como profesor agregado (AQU) y contratado doctor (ANECA).

Entre las prinipales publicaciones:

  • Canalda Criado, S. “La participación de los agentes sociales en la gestión de la crisis del COVID-19: El diálogo social tripartito en España, Italia y Portugal” en Revista Internacional del TrabajoSpecial Issue on “COVID-19 and the World of Work”. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/ilrs.12192
  • Chacartegui Jávega, C.y Canalda Criado, S.(2020) Sustainability and Collective Bargaining from an Environmental Approach. En W. Leal Filho et al. (eds.), Decent Work and Economic Growth, Encyclopedia of the UN Sustainable Development Goals, https://doi.org/10.1007/978-3-319-71058-7_110-1
  • Canalda Criado, S. (2020) “La triple legitimación negociadora de los convenios colectivos de empresa: diferencias entre órganos unitarios y secciones sindicales. en Temas Laborales, nº 52, pp. 139-168, 2020  [ISSN 1885-8031]
  • Canalda Criado, S. (2019) “Las clausulas sociales en la contratación pública: un estudio de su idoneidad para el fomento de la economía social”. en CIRIEC - España. Revista jurídica de economía social y cooperativa, núm. 35 Diciembre 2019, pp. [ISSN 1577-4430]
  • Canalda Criado, S. (2019)“El fomento del empleo decente y sostenible en cooperativas y sociedades laborales en Revesco: Revista de Estudios Cooperativos, núm. 132, 2019, pp.77-96 [ISSN 1885-8031]
  • Canalda Criado, S. (2019) “La nueva directiva relativa a unas condiciones laborales transparentes y previsibles en la Unión Europea: una innovadora iniciativa contra la precariedad laboral”. En Revista de Trabajo y Seguridad Social. CEF, 440, pp. 161-184 [ISSN 1138-9532]
  • Canalda Criado, S. (2019) European Works Councils and the Convergence of National Collective Bargaining Processes. En J. Lopéz (ed.) Collective Bargaining and Collective Action. Labour Agency and Governance in the 21st Century?. Hart Publishing.
  • Canalda Criado, S. (2019). “The Paradox between the European Pillar of Social Rights and the EU Economic Governance: Spanish Reforms on Wage-Setting Institutions and Working Poor”. En Oñati Socio-legal Series, Vol 9, No 1 (2019) [ISSN 2079-5971]

Descargas

Publicado

2022-07-26

Cómo citar

Canalda Criado, S. (2022). Los derechos sindicales en las cooperativas: un estudio de su regulación en la negociación colectiva. CIRIEC-España, Revista De economía Pública, Social Y Cooperativa, (105), 115–144. https://doi.org/10.7203/CIRIEC-E.105.24208
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    382
  • PDF
    272

Métrica