La Higiene en el currículo escolar de la Educación Obligatoria española

Autores/as

  • Lucía Fernández Manzano
  • Marta Talavera Ortega
  • Carles Furió Mas
  • Valentín Gavidia Catalán Dpto. Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales, Universitat de València

DOI:

https://doi.org/10.7203/dces.28.4173

Palabras clave:

Higiene, Competencias en Salud, Curriculo, Educación para la Salud, Salud escolar

Resumen

El objetivo del presente trabajo ha sido doble: determinar las competencias en Higiene que deben adquirir los jóvenes españoles en su paso por la educación obligatoria y analizar la contribución que hacenlos distintos curriculos oficiales publicados, al amparo de Ley Orgánica de Educación (LOE, 2006), en el BOE y en el DOCV en el desarrollo de las citadas competencias. Con esta finalidad, se ha elaborado un instrumento de análisis que recoge nueve problemas de salud y las competencias a adquirir por el alumnado de la educación obligatoria para hacerles frente en el ámbito de la Higiene. Para su confección, se efectuó un estudio Delphi y una reunión presencial de expertos en Promoción de Salud y Educación. Con este instrumento se ha comprobado si los currículos oficiales de la Educación Obligatoria publicados en el BOE y en el DOCV contribuyen adecuadamente a la adquisición de las competencias en Higiene.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

2014-12-21

Cómo citar

Fernández Manzano, L., Talavera Ortega, M., Furió Mas, C., & Gavidia Catalán, V. (2014). La Higiene en el currículo escolar de la Educación Obligatoria española. Didáctica De Las Ciencias Experimentales Y Sociales, (28), 243–262. https://doi.org/10.7203/dces.28.4173
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1649
  • PDF
    912
  • Primera página
    8

Número

Sección

Educación para la Salud

Métrica

Artículos similares

> >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

> >>