EL graffiti fálico
DOI:
https://doi.org/10.7203/eari.5.3151Resumen
En este artículo presentamos los graffiti de falos de la ciudad de Zaragoza. Nuestra intención es llamar la atención sobre formas de expresión urbana ocultas por las imágenes de poder que emite el entorno urbano. El trabajo in situ, la experiencia en las calles, así como la bibliografía reunida, nos han servido de herramientas metodológicas para implicarnos desde dentro como espectadores activos del entorno que estudiamos. Hemos reunido cien representaciones de falos de los cuales 66 fueron realizados en árboles y aún existen muchos más, ¿es un arte de exhibicionistas?, ¿una invitación al sexo? Un breve viaje por la iconografía de este motivo nos incita a pensar en esta imagen como un símbolo de antigua veneración que persiste aún hoy en la memoria creativade niños y adolescentes.
http://dx.doi.org/10.7203/eari.5.3151
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen680
-
PDF401
-
Figura 10
-
figura 20
-
Figura 30
Número
Sección
Licencia
Educación artística: revista de investigación (EARI) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-Uso No Comercial 4.0 International (CC-BY-NC 4.0), que permite a terceros el uso de lo publicado siempre que se mencione la autoría de la obra y la fuente de la obra (revista, editorial y URL) y se haga uso sin fines comerciales.
A los autores se les anima a difundir su trabajo después de publicado, a través de internet (por ejemplo, en archivos institucionales en línea o en su página web) lo que puede generar intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo.