La frontera del habla ‘norteña’ en México. Comparación entre los corpus PRESEEA de Tijuana y Mexicali

Authors
Affiliation

Rafael Saldívar Arreola

U. Autónoma de Baja California

Brayan Adán Frías Castillo

U. Autónoma de Baja California

Eleonora Lozano Bachioqui

U. Autónoma de Baja California

Erika Martínez Lugo

U. Autónoma de Baja California

Abstract
The dialectal variant of the Spanish of northwest Mexico is, in many ways, one of the most recent in the country. Its study and characterization have had different representation processes (Lope Blanch, 1970; Henríquez Ureña, 1993; Moreno de Alba, 1994; Moreno Fernández, 2009; Martín Butragueño, 2004; Mendoza Guerrero, 2004; Serrano, 2007). The objective of the present work is to confirm whether the notion of the northern Bajacalifornian of Juan Manuel Lope Blanch (1970) remains in force, taking as reference the phonetic features characteristic of the speech of the Northwest (Mendoza Guerrero, 2004). This is achieved through the comparison of two corpus of the PRESEEA project: Mexicali and Tijuana. For this, some linguistic variables were considered, three phonemes and their phonetic features of the northwestern dialect variant, and the sociolinguistic variables of gender and age. The data obtained show the presence of these features today and seem to confirm the notion of the northern Bajacalifornian.

1 Introducción

La región noroeste de México, comprendida por los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa (Figura 1), se caracteriza por tener una variante dialectal particular que refleja las influencias históricas y culturales de la zona. Sin embargo, de acuerdo con Mendoza Guerrero (2004), cuando se hace referencia al noroeste mexicano, no sólo se trata de una delimitación geográfica, sino de una región, en más de un sentido, que no tiene límites muy precisos con frecuencia.

Figura 1: Mapa del noroeste mexicano

La variante dialectal del noroeste es, en muchos sentidos, una de las más recientes en el país. Su estudio y caracterización han tenido diferentes procesos de representación a través de los años. Henríquez Ureña (1993) reunía en una sola variante toda la zona norte del país; lo cual, de acuerdo con Serrano (2009), persiste en la percepción de muchos hablantes mexicanos. Asimismo, Moreno Fernández (2009) propone una división dialectal del norte de México como una sola variante. Por otra parte, Lope Blanch (1970), en su Atlas Lingüístico de México, particulariza el habla del noroeste y la restringe a los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur, llegando a distinguir subdialectos dentro de la zona; por ejemplo, el bajacaliforniano septentrional, ubicado entre Tijuana y Ensenada (Mendoza, 2004: 101) (Figura 2).

Figura 2: Zona del dialecto bajacaliforniano septentrional

Más recientemente, aparecen los trabajos de Moreno de Alba (1994), Serrano (2007) y Martín Butragueño (2014), entre otros. Durante este periodo, Everardo Mendoza Guerrero (2004, 2006) profundiza en la caracterización de la variante dialectal noroeste, identificando algunos rasgos fonéticos característicos de esta variante, a saber, la pérdida de tensión en /x/ y /t͡ʃ/ y el debilitamiento de /s/, pasando por la aspiración y, en algunos casos, la elisión.

De acuerdo con Mendoza Guerrero (2004), el fonema fricativo velar sordo /x/ tiende a ser aspirado en el 13,7% de las realizaciones. El africado palatal sordo /t͡ʃ/ es propenso a perder la oclusión en el 68% de los casos, mientras que el fricativo alveolar sordo /s/ también tiende a ser aspirado en el 22,8% de las realizaciones, en especial, ante consonante nasal, consonante oclusiva o en final de palabra, seguida de consonante sorda.

El objetivo del presente trabajo es confirmar si la noción del bajacaliforniano septentrional de Juan Manuel Lope Blanch (1970) se mantiene vigente, tomando como referencia los rasgos fonéticos que Everardo Mendoza (2004) identificó como característicos del habla del noroeste.

2 La muestra

Las muestras de lengua hablada para el estudio de la noción del bajacaliforniano septentrional y los rasgos característicos del habla del noroeste establecidos por Mendoza Guerrero (2004) se obtuvieron de dos corpus sociolingüísticos del proyecto PRESEEA: Mexicali y Tijuana. El primero está compuesto por 52 entrevistas semidirigidas, obtenidas a su vez de una muestra representativa preparada por cuotas con afijación uniforme, y cuyo material fue recogido, transcrito, revisado e incorporado en 2017; su estado actual es con muestras disponibles en la plataforma de PRESEEA. El segundo está compuesto por 42 entrevistas semidirigidas, obtenidas también de una muestra representativa, cuyo material ya fue recogido; su estado actual es en recogida y revisión de materiales en la plataforma de PRESEEA. Este material fue incorporado en 2020.

3 El método

Para llevar a cabo el análisis de la noción del bajacaliforniano septentrional y los rasgosestablecidos por Mendoza Guerrero (2004)se utilizaron las entrevistas de los corpus sociolingüísticos de Mexicali y Tijuana que forman parte del corpus PRESEEA, por lo que se empleó la metodología basada en corpus. De cada una de las entrevistas, se seleccionaron las 10 primeras apariciones de cada fonema: /x/, /t͡ʃ/ y /s/. Posteriormente, se analizó la realización de cada fonema por cada hablante y se determinó la posición del fonema: ataque o coda. Finalmente, se correlacionaron, además, las variables lingüísticas –fonemas y rasgos característicos– con las variables sociales –edad y género.

4 Resultados de los fonemas x/, /t͡ʃ/ y /s/

En las muestras recuperadas de las 52 entrevistas que conforman el corpus sociolingüístico del proyecto PRESEEA en Mexicali y las 42 entrevistas en Tijuana, se identificó que los fonemas /x/ y /s/ tienden a ser aspirados, mientras que el fonema /t͡ʃ/ tiende a ser fricativizado. En el Gráfico 1, se comparan los porcentajes entre las realizaciones según Mendoza Guerrero (2004) con las observadas en Mexicali y Tijuana.

Gráfico 1: Comparación de los fonemas x/ y /t͡ʃ/ y /s/

Como se puede observar, el fonema /x/ tiende a ser aspirado tanto en los corpus de Mexicali (22%) como Tijuana (20%), y ambos superan el porcentaje de las realizaciones establecidas por Mendoza Guerrero (2004), (13,7%); mientras que el fonema /t͡ʃ/ es propenso a ser fricativizado en el 42% de las realizaciones en Mexicali, comparado con el 68% según Mendoza Guerrero (2004). Sin embargo, en el corpus de Tijuana esta tendencia resultó baja, pues sólo se observó en el 0.80% de las realizaciones. Finalmente, el fonema /s/ tiende a ser aspirado en el 18% de las realizaciones de Mexicali, comparado con el 22,8% según Mendoza Guerrero, pero tiende a ser aspirado sólo en el 1,60% de las realizaciones en Tijuana.

4.1 Resultados del fonema fricativo velar sordo /x/

En el Gráfico 2, se pueden observar los porcentajes de las realizaciones en las que ocurrió la aspiración del fonema /x/, por grupo etario y por corpus, tanto en Mexicali como en Tijuana.

Gráfico 2: Aspiración de /x/ por rango etario

En este gráfico, se puede apreciar que en el caso de Mexicali el mayor porcentaje de realizaciones aspiradas del fonema /x/ se presenta en el grupo de los 18 a los 34 años de edad (50%), seguido por el grupo de los 55 años o más (26%), y por el de los 35 a los 54 años de edad (24%); mientras que para el caso de Tijuana el mayor porcentaje de pronunciaciones aspiradas se observó en el grupo de los 55 años o más (51%), seguido por el grupo de los 18 a los 34 años (29%); finalmente, por los del grupo de los 35 años a los 54 años de edad (18%).

En el gráfico 3, se observa que la aspiración de /x/ es más común en Mexicali que en Tijuana. Asimismo, se puede ver que el rasgo es mayor entre los hombres en Mexicali, pero en Tijuana es mayor entre las mujeres. En ambos corpus, este rasgo resultó más común que lo reportado en el trabajo de Mendoza (2004).

Gráfico 3: Aspiración de /x/ por género.

4.2 Resultados del fonema africado palatal sordo /t͡ʃ/

En el análisis de las realizaciones del fonema africado palatal sordo /t͡ʃ/, la fricativización no resultó tan frecuente comparada con los datos de Mendoza Guerrero (2004). Debido al bajo porcentaje obtenido de realizaciones fricativizadas del fonema /t͡ʃ/, se realizó un análisis de correlación entre la variable de la fricativización del fonema /t͡ʃ/ y las variables: género, edad y nivel de estudios. En la Tabla 1 se presentan los coeficientes de relación por género, edad y nivel de estudios, considerando los resultados en ambos corpus sociolingüísticos.

Tabla 1 Coeficiente de correlación observado en la fricativización de /t͡ʃ/

Fricativización por género Fricativización por edad Fricativización por nivel de estudios
Pearson= -.197 Pearson= -.141 Pearson= -.113
Significancia= .000 Significancia= .001 Significancia= .010

Como se puede observar en la Tabla 1, existe una correlación negativa entre la variable lingüística de fricativización del fonema /t͡ʃ/ y las variables sociales: género, edad y nivel de estudios; por lo que se concluye que en lo que respecta a estas variables no existe una relación lineal.

Al comparar las realizaciones de /t͡ʃ/ fricativizada, se observa que este rasgo es mucho más prevalente en Mexicali que en Tijuana. Al comparar las ocurrencias por rango etario, se encontró un comportamiento opuesto; mientras que en el corpus de Mexicali resulto ser más común entre las personas más jóvenes, en el corpus de Tijuana es más común en las personas de mayor edad; aunque tiene un rango de aparición muy bajo.

Gráfico 4:  / t͡ʃ/ Fricativizada por rango etario

Al comparar este rasgo por género, se encontró que este rasgo es mucho más común en el corpus de Mexicali que en el de Tijuana. Al igual que en la comparación por rasgo etario, se identificó un comportamiento opuesto entre las dos muestras, ya que, mientras en Mexicali es más común entre los hombres, en Tijuana es más común entre las mujeres.

Gráfico 5: /t͡ʃ/ Fricativizada por género

4.3 Resultados del fonema fricativo alveolar sordo /s/

En el Gráfico 6, se presentan los resultados del análisis de la aspiración del fonema fricativo alveolar sordo /s/ en las realizaciones observadas en ambos corpus sociolingüísticos considerando la variable de edad.

Gráfico 6: Aspiración de /S/ por rango etario

Como se observa en la gráfica, este rasgo es más común entre las personas de mayor edad en ambos corpus, y tienen una ocurrencia mínima entre los más jóvenes. Esto puede ser indicativo de un rasgo que está en recesión en ambas ciudades. Una vez más, es mucho más común en Mexicali que en Tijuana. En la siguiente gráfica se muestran los resultados de este rasgo al comparar las ocurrencias por género. 

Gráfico 7: Aspiración de /S/ por género

Una vez más se evidencia que este rasgo es más común en Mexicali que en Tijuana y es más característico de los hombres que de las mujeres. De hecho, entre las mujeres de Tijuana no se encontraron ocurrencias en la muestra analizada, por lo que, una vez más, podemos suponer que es un rasgo que tiende a desaparecer.

5 Conclusiones

Los resultados obtenidos del análisis de las muestras extraídas de los corpus sociolingüísticos de Mexicali y Tijuana del proyecto PRESEEA coinciden en su mayoría con la  presencia de los rasgos fonéticos del habla del noroeste para los fonemas fricativo velar sordo /x/, africado palatal sordo /t͡ʃ/ y fricativo alveolar sordo /s/, y que son característicos de la región desde hace más de 15 años, aunque hoy en día parece que predominan unos más que otros según la ubicación geográfica, e incluso según el género y la edad.

En lo que concierne al fonema fricativo velar sordo /x/, la aspiración prevalece principalmente en la población adulta en el caso de Tijuana, y en la población más joven en Mexicali; por lo que se observa que este rasgo se está fortaleciendo en la población más joven de Mexicali. De los tres rasgos analizados, este es el único que mostró una tendencia hacia la consolidación.  

Para el fonema africado palatal sordo /t͡ʃ/, la fricativización no resultó tan frecuente comparada con los datos de Mendoza Guerrero (2004) y en las realizaciones fricativizadas identificadas en los corpus sociolingüísticos estudiados no se identificó una correlación entre las variables de género, edad y nivel de estudios, ni para Mexicali ni para Tijuana. No obstante, es significativo que, en el caso de Tijuana, este rasgo es prácticamente inexistente; incluso en Mexicali el rasgo tiende a la baja. Posiblemente una explicación para dicho fenómeno tiene que ver con ser este un rasgo hasta cierto punto estigmatizado como propio del habla rural norteña.     

En lo relativo al fonema fricativo alveolar sordo /s/, si bien se encontró que la tendencia de aspirar el fonema /s/ se presenta tanto en hombres como en mujeres, este rasgo predomina en los hombres, pues destacó en dos grupos etarios de este género. Una vez más, este riesgo resultó muy poco frecuente en Tijuana.

A la vista de los resultados obtenidos, la noción del bajacaliforniano septentrional de Lope Blanch (1970) parece confirmarse, por lo menos en el aspecto fónico. Es decir, el extremo noroeste de la península de Baja California, donde se ubica la ciudad de Tijuana, parece ser una zona dialectal aislada, que tiene más en común con el habla del centro de México que con el dialecto del noroeste de México, al cual se acerca más el habla de Mexicali. Es interesante que se identifiquen tales diferencias entre ciudades que se encuentran relativamente cerca (menos de 200 kilómetros). Resulta evidente la necesidad de trabajos futuros respecto al fenómeno estudiado que permitan comprobar la validez de los hallazgos.

6 Referencias bibliográficas

Henríquez Ureña, P. (1993). Observaciones sobre el español de América. En F. Moreno Fernández (Ed.), La división dialectal del español de América (pp. 39-62). Universidad de Alcalá.

Lope Blanch, J. M. (1970). Las zonas dialectales de México. Nueva Revista De Filología Hispánica (NRFH), 19(1), 1-11. https://doi.org/10.24201/nrfh.v19i1.436

Martín Butragueño, P. (2014). La división dialectal de español mexicano. En R. Barriga Villanueva & P. Martín Butragueño (Eds.), Historia sociolingüística de México (Vol. 3, pp. 1353-1408). El Colegio de México.

Mendoza Guerrero, E. (2004). Notas sobre el español del noroeste. El Colegio de Sinaloa.

Mendoza Guerrero, E. (2006). El español del noroeste mexicano. En A. M. Cestero, I. Molina, & F. Paredes (Eds.), Estudios sociolingüísticos del español de España y América. Arco Libros.

Moreno de Alba, J. G. (1994). La pronunciación del español en México. Serie Estudios de Dialectología Mexicana V. El Colegio de México.

Moreno Fernández, F. (2021). Metodología del “Proyecto para el estudio sociolingüístico del español de España y de América” (PRESEEA). Universidad de Alcalá.

Moreno Fernández, F. (2009). La lengua española en su geografía. Arco Libros.

Saldívar, R., Rábago, Á., & Lozano, E. (2017). Corpus para el análisis de la variación lingüística: el diseño del corpus del habla de Baja California. En M. D. Perales & E. Hernández (Eds.), Investigación y praxis contemporáneas en torno a las lenguas modernas (pp. 250-264). UQroo.

Serrano, J. (2009). ¿Existe el noroeste mexicano como zona dialectal? En E. Mendoza, M. López, & I. Moreno (Eds.), Lengua, literatura y región (pp. 107-130). Universidad Autónoma de Sinaloa.

Serrano, J. (2007). Una reflexión sobre la lingüística en México. Lingüística Mexicana. Nueva Época, IV(1), 93-109.