Expresión del lamento y escritura terapéutica en la Consolatio ad Helviam de Séneca

Autors/ores

  • Carles Padilla-Carmona Universitat de València

DOI:

https://doi.org/10.7203/SPhV.24.25520

Resum

Los Diálogos sexto, undécimo y duodécimo de Séneca recogen, respectivamente, sus Consolaciones a Marcia, a Polibio, y a su madre Helvia. El filósofo las aprovecha para exponer sus teorías estoicas sobre la irreversibilidad de la muerte y la inutilidad del lamento. Con tres destinatarios diferentes, pero con argumentos, estructura y estilo semejantes, las Consolaciones nos permiten ahondar en el pensamiento senequiano. De ellas, Ad Helviam es, sin duda, la más personal e íntima y nos ofrece numerosas pistas que nos hacen pensar que el propio Séneca utilizaba la escritura como método catár-tico para mitigar su propio dolor.

Descàrregues

Biografia de l'autor/a

Carles Padilla-Carmona, Universitat de València

Profesor Titular Universidad Filologia Latina

Departament Filologia Classica - Universitat de Valencia

Descàrregues

Publicades

07-04-2023

Com citar

Padilla-Carmona, C. (2023). Expresión del lamento y escritura terapéutica en la Consolatio ad Helviam de Séneca. Studia Philologica Valentina, (24), 93–110. https://doi.org/10.7203/SPhV.24.25520
##plugins.generic.simpleStatistics.headline##
##plugins.generic.simpleStatistics.infotext##
  • Resum
    272
  • PDF (Español)
    281
  • Expresión del lamento y escritura terapéutica en la Consolatio ad Helviam de Séneca (Español)
    6

Número

Secció

Articles