La tecnificación de la Política. Aproximación histórica al uso de los “expedientes técnicos” de naturaleza corporativa en la definición jurídica de la Política Social.

Autores/as

  • Sergio Fernández Riquelme

DOI:

https://doi.org/10.7203/CEFD.18.123

Resumen

El siguiente trabajo realiza una aproximación histórica al desarrollo instrumental de los “expedientes técnicos” de naturaleza tecnocrática, y en especial de carácter corporativo. Para ello establecemos cuatro fases generales en la definición técnica los sistemas de gestión ejecutiva y de representación legislativa, resaltando el impacto de las teorías centradas en la idea del “trabajo organizado. De esta manera, podemos introducir las claves filosóficas, tanto jurídicas como políticas, de un fenómeno, no siempre advertido, de “tecnificación de la política” presente en las sociedades occidentales que ha generado y genera una Política social determinada por criterios económicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
1
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
25
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

22-07-2009

Cómo citar

Fernández Riquelme, S. (2009). La tecnificación de la Política. Aproximación histórica al uso de los “expedientes técnicos” de naturaleza corporativa en la definición jurídica de la Política Social. Cuadernos Electrónicos De Filosofía Del Derecho, (18), 23–39. https://doi.org/10.7203/CEFD.18.123
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    2290
  • PDF
    516

Número

Sección

Artículos

Métrica