El papel de la societas mercatorum en la creación normativa: la lex mercatoria

Autores/as

  • Francisco López Ruiz

DOI:

https://doi.org/10.7203/CEFD.20.196

Resumen

En este trabajo se estudia el fenómeno de la creación privada del Derecho ligada al proceso de globalización económica. Más concretadamente, el papel de la societas mercatorum o business community  en la producción del Derecho.
Se puede considerar como Derecho el conjunto de reglas – la lex mercatoria – elaboradas por asociaciones profesionales internacionales, grandes firmas de abogados y empresas transnacionales?. La tesis que mantendré es que la lex mercatoria  es, ciertamente un conjunto de reglas jurídicas altamente eficaces en el ámbito de los negocios internacionales. Sin embargo, tal eficacia no puede servir como criterio de legitimidad de la lex mercatoria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
77
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
N/D

Biografía del autor/a

Francisco López Ruiz

Profesor Titular de Filosofía del Derecho

Descargas

Publicado

30-06-2010

Cómo citar

López Ruiz, F. (2010). El papel de la societas mercatorum en la creación normativa: la lex mercatoria. Cuadernos Electrónicos De Filosofía Del Derecho, (20), 67–91. https://doi.org/10.7203/CEFD.20.196
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1072
  • El papel de la societas mercatorum en la creación normativa: la lex mercatoria
    0
  • PDF
    1844

Número

Sección

Artículos

Métrica