La introducción a la ciencia del derecho de Radbruch como síntoma de una época
DOI:
https://doi.org/10.7203/CEFD.45.20912
Resumen
En este artículo comparo la primera y última edición de la Introducción de la ciencia del derecho de Gustav Radbruch. Me centro en aquellos aspectos que bosquejan su concepto de derecho, a saber, la relación entre derecho y moral, su modelo de Estado y la creación judicial del derecho. El resultado está determinado por la circunstancia vital e histórica de las dos ediciones: la primera publicada antes de la IGM, siendo Radbruch un joven docente en Heidelberg; la última fue redactada ya en la República de Weimar, habiendo ocupado la cartera de Justicia y siendo un reconocido jurista.
Descargas
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
- Sociedad académica
- N/D
- Editorial
- Universitat de València
Citas
ATIENZA, M., Curso de argumentación jurídica, Trotta, 2003
BLOM, P., Años de vértigo, Cultura y cambio en Occidente 1900-1914, Anagrama, 2015
CLAVERO, B.; Razón de Estado, Razón de individuo, Razón de historia, CEC, 1991
GARCÍA LÓPEZ, DANIEL J.; Hans Kelsen y la "traditionelle Rechtslehre" los antecedentes de la pureza metodológicaen el pensamiento de Carl Friedrich von Gerber en Derechos y libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos, Nº 33, 2015, págs. 197-222
HUBER, E. R.; Dokumente zur Deutschen Verfassungsgechichte, vol 3. W. Kolhammer Verlag, 1966
JELLINEK, G.; Die sozialethische Bedeutung von Recht, Unrecht und Strafe 1878, en https://archive.org/details/diesozialethisc00jellgoog/page/n56/mode/2up, visitada el 5.02.2021
LAPORTA. F.; El Imperio de la ley. Una visión actual, Trotta, 2007
KANT, I.; Metaphisik der Sitten, Verlag L. Heimann, 1870
KANTOROWICZ CARTER, F.; “Gustav Radbruch and Hermann Kantorowicz: Two Friends and a Book-Reflections on Gnaus Flavius Der Kampf um die Rechtswissenschaft (1906)” en German Law Journal, vol 7. Núm 7, 2006, pp. 657-700
KANTOROWICZ, H.; La lucha por la ciencia del derecho, Olejnik, 2019,
KAUFMANN, A; “Leben und Werk” en Gustav Radbruch Gesamte Ausgabe, volumen I, C. F. Müller Juristischer Verlag, 1987
KNACK, A; “Der Kampf gegen Geschlechtskrankheiten und Prostitution” en: Der sozialistische Arzt, 3. Jg. (1927), Heft 3 (Dezember), S. 10–18 consultado el 05.02.2021 en https://archive.org/
LANDSBERG, E; Zum ewigen Wiederkehr des Naturrechts, en ARWP, 1924/25 vol. 18, nº 3 pp. 347-376
LASK, E.; Rechtsphilosophie en WINDELBAND, W; Die Philosophie im Beginn des 20. Jahrhunderts. Festschrift für Kuno Fischer, Carl Winter´s Universitätsbuchhandlung, Heidelberg 1907, digitalizado y visitado el 05.02.2021 en https://archive.org/details/diephilosophiei00wind/page/n3/mode/2up
LOEWENSTEIN, G. ROSENTHAL. F. E.; “Das neue Gesetz zur Bekämpfung der Geschlechtskrankheiten”. en Der sozialistische Arzt, 2. Jg. (1927), Heft 4 (März), S. 22–23, la revista completa digitalizada de nuevo en https://archive.org/
MAIER, S. M.; La refundación de la sociedad burguesa. Estabilización en Francia, Alemania e Italia en la década posterior a la I Guerra Mundial, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 1975
MÖLLER, H.; Die Weimarer Republik: Eine unvollendete Demokratie, dtv, 2001
OGOREK, R.; Richterkönig oder Subsumtionsautomat? zur Justiztheorie im 19. Jahrhundert, Vittorio Klostermann, 1986
PAULSON, S., “Lon L. Fuller, Gustav Radbruch and the positivist Theses” en Law and Philosophy, Aug. 1994, vol 13, pp. 313-339
PEÑA A., “Legalidad y justicia: cuestiones iusfilosóficas abiertas a la luz de la experiencia nacionalsocialista”, en MARTIN, S., FERNÁNDEZ-CREHUET F. y ARAGONESES, A; Saberes jurídicos y experiencias políticas en la Europa de entreguerras. La transformación del Estado en la era de la socialización, Athenaica, 2021
PIFFERI, M., “Crisis del liberalismo penal y auge del derecho penal autoritario. La cultura penalística de entreguerras” en MARTIN, S., FERNÁNDEZ-CREHUET F. y ARAGONESES, A; Saberes jurídicos y experiencias políticas en la Europa de entreguerras. La transformación del Estado en la era de la socialización, Athenaica, 2021
Radbruch, Der innere Weg. Aufriss meines Lebens, K. F. Koehler Verlag, Stuttgart, 1951
RADBRUCH, G.; Einführung in die Rechtswissenschaft 1. Aufl. 1910 recogida en RADRUCH, G.; Gesamtausgabe volumen 1, C. F. Müller Juristischer Verlag, Heidelberg, 1987
RADBRUCH, G.; Einführung in die Rechtswissenschaft 7/8. Aufl. 1929, recogido en RADRUCH, G.; Gesamtausgabe volumen 1, C. F. Müller Juristischer Verlag, Heidelberg, 1987
RADBRUCH, G., “Rechtswissenscaft als Rechtsschöpfung” en AfS, 22 (1906), pp. 355 y ss., recogido en RADRUCH, G.; Gesamtausgabe volumen 1, C. F. Müller Juristischer Verlag, Heidelberg, 1987
RADBRUCH, G.; Briefe I (1898-1918) al cuidado de Günter Spendel, en Kaufmann, A. (ed) Gustav Radbruch Gesamtausgabe, volumen 17, C. F. Müller Juristischer Verlag, Heidelberg
RADBRUCH, G.; Grundzüge der Rechtsphilosophie, Verlag von Quelle & Meyer in Leipzig, 1914, ahora en RADRUCH, G.; Gesamtausgabe volumen 2, C. F. Müller Juristischer Verlag, Heidelberg, 1991
RADBRUCH, G.; Introducción a la ciencia del derecho, traducción de Luis Recaséns Siches, prólogo de Fernando de los Ríos, Madrid, Revista de Derecho Privado, 1930
RADBRUCH, G.; Rechtsphilosophie, Verlag von Quelle und Meyer in Leipzig, Gesamtausgabe volumen 2, C. F. Müller Juristischer Verlag, Heidelberg, 1993
RICKERT, H.; Ciencia cultural y ciencia natural, Espasa Calpe, Madrid, 1965
RÜCKERT, J.; Idealismus, Jurisprundenz und Politik bei Friedrich Carl von Savigny, Vittorio Klostermann, Frankfurt,1986.
SPENDEL, G; “Einleitung” en Gustav Radbruch Briefe II (1919-1949) Gesamtausgabe, volumen 18, C. F. Müller Juritische Verlag, Heidelberg, 1995
STOLLEIS, M., Geschichte des öffentlichen Rechts in Deutschland, Band III, C. H. Beck, 1999
WIETHÖLTER, R.; Rechtswissenschaft, Fischer Bücherei. Funk-Kolleg, 1968
WOLFF, E., Grosse Rechtsdenker der deutschen Geistesgeschichte, Mohr Siebeck, 1963
ZIMMERMANN, R.; Roman Law, Contemporary Law, Europan Law. The Civilian Tradition Today, Oxford, University Press, 2001
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
-
Resumen1098
-
PDF1738
-
La introducción a la ciencia del derecho de Radbruch como síntoma de una época3
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
El autor o los autores ceden a la Revista los derechos de reproducción en revistas científicas de los textos publicados. Asimismo, permiten al equipo de CEFD distribuir estos contenidos, además de en el sitio electrónico de CEFD, en todas aquellas bases de datos científicas en la que se encuentre indexada ésta, siempre con el objetivo de asegurar una amplia distribución de los contenidos cedidos por los autores.
Apostando por un firme compromiso con las políticas de contenidos en abierto e intentando garantizar los máximos derechos de copyright a los autores, estos podrán reproducir sus obras en otras publicaciones, mencionando en el nuevo texto que este ha sido previamente publicado en CEFD, adjuntando una cita completa al mismo.
Los textos publicados en esta revista están –si no se indica lo contrario– bajo una licencia de Creative Commons: Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. La licencia completa se puede consultar en Creative Commons