Monedas sociales en la era digital: retos y oportunidades
DOI:
https://doi.org/10.7203/CIRIEC-E.110.25755
Abstract
En los últimos años se han experimentado dos procesos de innovación monetaria de forma simultánea: la digitalización del dinero y el auge de las monedas sociales. Estas tendencias se han integrado y han dado lugar a la aparición de lo que denominamos monedas sociales digitales. El presente trabajo tiene dos objetivos. Por un lado, se realiza una evaluación de las ventajas e inconvenientes de una digitalización completa de las monedas sociales. Si bien las nuevas tecnologías y la digitalización ofrecen ventajas notorias a las monedas sociales como pueden ser la posibilidad de dotarlas de un mayor alcance y eficiencia, también tienen aparejado una serie de retos y problemas. Entre los problemas más importantes destaca la exclusión de uso por parte de los individuos con poco interés o pocas habilidades digitales. Centrándonos en este problema, en la segunda parte del trabajo realizamos un análisis cuantitativo, a través de modelos logísticos multinivel y datos de la encuesta Global Findex, para discernir qué estratos de la población son menos susceptibles al uso de medios de pagos digitales. Conocer los grupos poblaciones que podrían verse excluidos de las monedas sociales digitales puede servir para elaborar y diseñar políticas públicas destinadas a mejorar la inclusión financiera y digital de toda la población.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
-
Abstract470
-
PDF (Español)304
Issue
Section
License
The authors of the articles accepted must renounce to the copyright ot its Spanish / English version and authorize the review to publish their articles on its Web page as well as reproduced them in different scientific data base, as established by law. Authors can deposit their article in their own personal and institutional sites.