La mentira entre estados y la seguridad nacional

Autors/ores

  • Carla Sentí Navarro

DOI:

https://doi.org/10.7203/cc.3.25827

Resum

La creación, difusión y consumo de desinformación y contenidos fabricados en las redes sociales y difundidos a través de Internet es una preocupación creciente, especialmente por la facilidad de acceso a tales fuentes y la falta de conocimiento de la existencia de tal información falsa. Esta preocupación resulta mucho más grande cuando los responsables de la diseminación de fake news guían sus actuaciones con fines políticos y se implican en esta problemática las instituciones y autoridades, incluso los propios Estados. En este trabajo se hace un recorrido de los orígenes de la desinformación como injerencia ilegítima por parte de terceros países, se estudia cómo la mentira es usada con fin político, y, por ende, la desinformación puede utilizarse como arma de guerra, y finalmente se hace un repaso por algunas medidas que al respecto ha tomado la UE.

Descàrregues

Biografia de l'autor/a

Carla Sentí Navarro

Departamento de Derecho Constitucional, becaria FPU

Descàrregues

Publicades

2022-12-27

Com citar

Sentí Navarro, C. (2022). La mentira entre estados y la seguridad nacional. Cuadernos Constitucionales, (3), 117–130. https://doi.org/10.7203/cc.3.25827
Metrics
Views/Downloads
  • Resum
    386
  • PDF (Español)
    290

Número

Secció

Derecho constitucional extranjero