Convocatoria de Número monográfico Vol. 16 (2024)
Diablotexto Digital abre el periodo de recepción de artículos para el volumen 16, dedicado a “Literatura política en español: inicios de una genealogía (siglos XX y XXI)”, coordinado por Maria Ayete Gil (Universidad de Salamanca). Se aceptará el envío de trabajos originales e inéditos sobre esta materia hasta el 15 de septiembre de 2024. Las normas de presentación de originales se encuentran disponibles en Directrices para los autores.
Existe, por lo menos en el Estado español, cierta confusión acerca de lo que es la literatura política. Esta confusión deriva, principalmente, de la carencia de una definición que dé cuenta de sus particularidades y efectos, un hecho que sin duda la ha condenado a ocupar un lugar marginal (si no inexistente) en los estudios literarios.
En la mayoría de las ocasiones en las que la política hace su aparición en textos teóricos de la literatura, lo hace como objetivo o función de un texto calificado de antemano como social (esto es, un texto social con función u objetivo político), pero pocas veces como componente de cuya importancia pueda seguirse una caracterización del texto como político y ya, sin matizaciones. También suele ocurrir que a estas obras sociales con función/objetivo político se las califique de partidistas (o mejor, panfletarias), dado que –supuestamente– defienden los intereses de una clase social determinada y de una ideología política específica. Esa función, en cualquier caso, lejos de aportar valor al libro, lo que hace es empobrecerlo, disminuyendo su calidad estética y robándole la lucidez de la objetividad (como si una literatura sin reproducción ideológica –inocente, neutral– fuera posible). La política, en definitiva, mancha y emborrona los textos, unos textos cuyos recursos formales y estilísticos se ven menguados en favor del contenido (Gil Casado, 1968; Gómez de la Serna, 1971; San Villanueva, 1980; Álamo Felices, 1996; Gracia y Ródenas, 2011).
En este monográfico partimos de otros supuestos. Nuestro objetivo es colocar a la literatura política en el lugar que le corresponde dentro de la historia de la literatura y del campo literario hispanohablante del siglo pasado y actual. Para ello, nos ceñimos a una definición clara: la literatura política es aquella que, lejos de reproducir la ideología dominante y operar, como ella, desplazando los conflictos, los desajustes y las contradicciones del sistema capitalista, trabaja poniendo sobre la mesa precisamente esos conflictos, esos desajustes y esas contradicciones (Ayete Gil, 2023). ¿Cómo borra la literatura los elementos que contradicen la ideología de la libertad capitalista? Por ejemplo, creando universos diegéticos cuyos personajes pertenecen a una misma clase social –la clase media– y sus avatares consisten en competir entre ellos (y con ellos mismos) por la acumulación del capital (sea este del tipo que sea). ¿Los efectos de una lectura como la ejemplificada? La naturalización de un mundo –el nuestro– en el que las diferencias de clase no existen ni, por lo tanto, su lucha. O presentando realidades en las que las causas de los problemas que asolan al sujeto jamás aparecen y, si lo hacen, se encuentran en el interior del yo, nunca en lo que está fuera (en el sistema y sus dinámicas). ¿Los efectos de esta última lectura? Sobre todo, la autoculpabilización, con todo lo que ello implica, y la invisibilización de la multiplicidad de factores que atraviesan (y condicionan) nuestras vidas.
La literatura es y ha sido siempre una máquina de reproducción ideológica (Rodríguez, 2002; Balibar y Macherey, 1975), pero ello no implica la neutralización de su potencia política. La ideología dominante contiene fisuras, resquicios desde los cuales es posible articular discursos otros que entren en radical contradicción con el hegemónico. Buena muestra de ello son, en la actualidad, autoras y autores que van desde Marta Sanz, Isaac Rosa y Belén Gopegui, hasta Cristina Morales, Munir Hachemi, Pablo Gutiérrez y Javier Mestre, pasando por Bibiana Collado, Layla Martínez o Yaiza Berrocal. Pero también Mariana Enríquez, Nicolás Meneses, Brenda Navarro, Fernanda Melchor, Lina Meruane, Cristina Rivera Garza o Yuri Herrera. Todos ellos son ejemplo de una literatura que es política en la medida en que desvela parcelas ocultas de la realidad (conflictos) y revierte discursos dominantes mostrando lo que ni se dice ni se ve, pero se siente, porque (nos) duele: la explotación, la precariedad, los mecanismos de poder y de sujeción, la(s) violencia(s) contra los cuerpos y las mentes, la desigualdad. Todos ellos permiten leer la radical historicidad de nuestro presente.
Pero la literatura política actual no nace de la nada: hay una genealogía, y este monográfico quiere empezar a indagar en ella. De ahí que se acepten manuscritos que trabajen con literatura política escrita en castellano (esto es, de todo el mundo hispanohablante) desde el siglo XX hasta hoy. O lo que es lo mismo: el presente monográfico busca el análisis de textos en castellano escritos durante los siglos XX y XXI que problematicen (visibilicen) las contradicciones de este sistema capitalista vuelto aire que respiramos y piel que habitamos.
En este número monográfico de la revista Diablotexto Digital se publicarán, así pues, artículos que sigan las siguientes líneas temáticas generales:
- Novela política española/hispanoamericana: del XX al presente
- Teatro político español/hispanoamericano: del XX al presente
- Poesía política española/hispanoamericana: del XX al presente
- La literatura política como objeto de estudio en la historia de la literatura: política y literatura (política en literatura)
Bibliografía:
Álamo Felices, Francisco. La novela social española. conformación ideológica, teoría y crítica. Servicio de Publicaciones Universidad de Almería, 1996.
Ayete Gil, Maria. Ideología, poder y cuerpo. La novela política contemporánea. Bellaterra edicions, 2023.
Gil Casado, Pablo. La novela social española (1942-1968). Seix Barral, 1968.
Gómez de la Serna, Gaspar. Ensayos sobre literatura social. Ediciones Guadarrama, 1971.
Gracia, Jordi y Domingo Ródenas. Historia de la literatura española. 7: Derrota y restitución de la modernidad 1939-2010. Crítica, 2011.
Macherey, Pierre y Etienne Balibar. “Sobre la literatura como forma ideológica”. Louis Althusser et al. Para una crítica del fetichismo literario. Akal, 1975.
Rodríguez, Juan Carlos. De qué hablamos cuando hablamos de literatura. Comares, 2002.
Rodríguez, Juan Carlos. La literatura del pobre. Comares, 1994.
Sanz Villanueva, Santos. Historia de la novela social española (1942-75) I. Editorial Alhambra, 1980.