La intervención pública en las sociedades cooperativas: la necesidad de revisar el modelo de 'tutela administrativa'

Authors

DOI:

https://doi.org/10.7203/CIRIEC-JUR.39.21404

Abstract

El modelo de intervención pública que contienen las leyes cooperativas en España responde a un molde que tiene su origen en los antecedentes históricos. Asimismo, la multiplicidad normativa plantea una serie de dificultades que se manifiestan de diverso modo. Similares en su estructura, las leyes cooperativas conciben la presencia de las Administraciones Públicas como una balanza de contrapesos: por un lado, el fomento de las cooperativas; por otro, el control materializado en una serie de mecanismos de intervención de variable intensidad.
Esa importante presencia pública plantea dos problemas fundamentales: a) el difícil equilibrio con el principio de autonomía, que forma parte de la identidad cooperativa; b) las diferencias en el contenido de las leyes respecto de determinadas potestades especialmente intensas.
Algunas de las leyes más recientes parecen incorporar una reflexión sobre algunas de estas modalidades interventoras. Sin embargo, son avances aún tímidos y no siempre coherentes con la regulación que contienen.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

María Burzaco Samper, Universidad Pontificia Comillas-ICADE

Doctora en Derecho por la Universidad de Deusto (Bilbao). Profesora de Derecho Administrativo en la Universidad de Deusto hasta el año 2002 en el que se incorporó al cuerpo docente de la Universidad Pontificia Comillas-ICADE.

Actualmente es Profesora Propia Agregada de Derecho Administrativo

Downloads

Published

2022-02-04

How to Cite

Burzaco Samper, M. (2022). La intervención pública en las sociedades cooperativas: la necesidad de revisar el modelo de ’tutela administrativa’. CIRIEC-España, Revista jurídica De economía Social Y Cooperativa, (39), 97–134. https://doi.org/10.7203/CIRIEC-JUR.39.21404
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    262
  • PDF (Español)
    172

Metrics