Introducción a la paremiología árabe
Abstract
A pesar del interés creciente y el desarrollo de los estudios paremiológicos en las diferentes lenguas del mundo, éstos son escasos en cuanto a la lengua árabe. Sin embargo, los inicios de los estudios gramaticales de la lengua árabe se caracterizaron por un gran interés por los proverbios y una intensa labor llevada a cabo por los filólogos, la cual permitió la recopilación de unas importantes colecciones en toda Arabia y en otras partes del Imperio Arabo-islámico. Esta labor fue proseguida durante varios siglos en Oriente y en al-Magreb. La Nahda, o «Renacimiento» que vivió el mundo árabe desde finales del s. XIX supuso una revitalización de la lengua árabe clásica que no podía prescindir del legado paremiológico de esta lengua. Por otra parte, los dialectólogos europeos se encargaron de recoger los refranes formulados en los diferentes dialectos del mundo árabe. Esta introducción ofrece el panorama de la paremiología árabe desde sus inicios hasta la actualidad.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
-
Abstract572
-
PDF (Español)220
Issue
Section
License
Todos los artículos de la Revista están sujetos a una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
El copyright del trabajo es del autor, pero Memorabilia se reserva los derechos de publicación: si el autor quisiera volver a publicar su artículo debería solicitar autorización a la revista.