“Osito”, “Bajo la Ciudad” y demás lúbricas toponímicas de más

Autores/as

  • Xaverio Ballester Universitat de València

DOI:

https://doi.org/10.7203/qfilologia.20.7516

Resumen

El noble objetivo de rescatar para el caudal románico aquel léxico latino hasta ahora no reconocido y supuestamente oculto en la toponimia románica puede –de modo provechoso, creemos– complementarse con la operación inversa de rescatar el léxico prelatino soterrado en la toponimia románica. El análisis etimológico de topónimos cuales Ascó, Ejea, Estepa, Iniesta, Niebla, Osseto, Segarra o Segorbe sin ponderar debidamente el material prerromano, puede comportar graves errores interpretativos.

Palabras clave: Toponimia; latín; románico; prerromano; Lingüística.

Descargas

Biografía del autor/a

Xaverio Ballester, Universitat de València

Catedrático de Filología Latina

Departamento de Filología Clásica

Descargas

Publicado

2015-12-29

Cómo citar

Ballester, X. (2015). “Osito”, “Bajo la Ciudad” y demás lúbricas toponímicas de más. Quaderns De Filologia - Estudis Lingüístics, 20, 123–148. https://doi.org/10.7203/qfilologia.20.7516
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1070
  • PDF
    432

Número

Sección

Artículos