El yacimiento ibérico de Mas Castellà de Pontós (Girona). Análisis de algunas piezas significativas.

Autores/as

  • Enriqueta Pons i Brun
  • Joaquín Ruiz de Arbulo Universitat Rovira i Virgili, Tarragona
  • David Vivó Universitat de Girona

Resumen

Mas Castella de Pontós es un yacimiento ibérico situado en un pequel10 altiplano de la depresión altoempordanesa, equidistante unos 20 kms. de las colonias costeras de Emporion y Rhode. En el siglo III a. C. el yacimiento alterna grandes espacios ocupados por silos con otros, perimetrales, densamente urbanizados con casas complejas.
Presentamos aquí una serie de piezas singulares proporcionadas por el yacimiento: un fragmento de estatua zoomorfa ibérica en piedra local correspondiente a un león en actitud sentada, un fragmento de terracota con imagen en relieve de Eros, un soporte, altar o pedestal helenístico en mármol blanco, una cabecita femenina de coroplastia helenística y un conjunto de terracotas con cabeza de Core.

Descargas

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

2013-09-11

Cómo citar

Pons i Brun, E., Ruiz de Arbulo, J., & Vivó, D. (2013). El yacimiento ibérico de Mas Castellà de Pontós (Girona). Análisis de algunas piezas significativas. SAGVNTVM Extra, 1, 55–64. Recuperado a partir de https://turia.uv.es/index.php/saguntumextra/article/view/3004
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    673
  • PDF
    543
  • Sin título
    0

Métrica