En contacto con el Arte: nuevas aplicaciones de las TIC en la programación de visitas a museos
DOI:
https://doi.org/10.7203/eari.2.2506
Resumen
Las nuevas tecnologías proporcionan numerosos recursos que nos permiten desarrollar experiencias muy significativas en Educación Artística. Proponemos un ejemplo de aplicación de las TIC en la programación de visitas a museos de arte, mediante la creación e implementación de un software en Flash denominado Cont@ctArte, facilitando el desarrollo de contenidos específicos de una forma intuitiva y personalizada. También, destacamos el uso de Facebook como lugar de encuentro virtual durante este proceso.
Palabras clave: educación, museo, didáctica, TIC, aplicaciones.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen702
-
PDF321
Número
Sección
Licencia
Educación artística: revista de investigación (EARI) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-Uso No Comercial 4.0 International (CC-BY-NC 4.0), que permite a terceros el uso de lo publicado siempre que se mencione la autoría de la obra y la fuente de la obra (revista, editorial y URL) y se haga uso sin fines comerciales.
A los autores se les anima a difundir su trabajo después de publicado, a través de internet (por ejemplo, en archivos institucionales en línea o en su página web) lo que puede generar intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo.