NOVEDADES LÉXICAS EN REVISTAS FEMENINAS: PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN Y VALOR SEMÁNTICOPRAGMÁTICO DE LAS UNIDADES
DOI:
https://doi.org/10.7203/Normas.2.4659Palabras clave:
creación léxica, neologismos, revistas femeninas, formación, función discursiva, marcación tipográfica
Resumen
El presente artículo pretende mostrar una de las particularidades léxicas de determinadas revistas femeninas, como es la creación de unidades y el uso de voces nuevas formadas con diferentes mecanismos patrimoniales o con la combinación de elementos patrimoniales y foráneos. A partir de un corpus elaborado, se presentan y analizan distintas voces desde el punto de vista de su formación y de su valor semántico-pragmático en el texto. Asimismo, se observa el aspecto de la marcación tipográfica de las unidades, en relación con la norma del español.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen789
-
PDF393
Número
Sección
Licencia
This work is under Creative Commons Attribution 3.0 license.
Authors agree with the following statements:
- Authors
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).