Despojo territorial y transición alimentaria: Efectos en la socialización alimentaria de las infancias contemporáneas del pueblo wichí del Chaco salteño
DOI:
https://doi.org/10.7203/RASE.16.2.25891Palabras clave:
Pueblo wichí, transición alimentaria, frontera agrícola, salud intercultural, Chaco salteño.Resumen
En Argentina, las actividades extractivas económicas están generando un despojo territorial y un deterioro ambiental que afectan seriamente las condiciones de vida y el bienestar de las poblaciones indígenas. Estos procesos ponen en tensión tanto los repertorios culturales y sistemas de conocimientos de las comunidades indígenas como los del personal de salud que trabaja con ellas. En este contexto, este artículo analiza la complejidad y las particularidades de la transición alimentaria que experimenta el pueblo wichí de la región Chaco salteña, ubicada en los departamentos San Martín y Rivadavia de la provincia de Salta, afectados por la frontera del agronegocio sojero, y examina cómo inciden en los procesos de socialización alimentaria en la población infantil de estas comunidades rurales, las cuales se encuentran bajo decretos de emergencia socio-sanitaria y alimentaria. Se utilizó una metodología cualitativa, histórica y etnográfica que integró múltiples perspectivas y herramientas teórico-metodológicas, como entrevistas semiestructuradas, observación participante, grupos focales, trayectorias de vida y mapeo colectivo. Los trabajos de campo buscaron fomentar la investigación-acción participativa y el diálogo de saberes para contribuir al fortalecimiento de estas experiencias. Se destaca la importancia de trabajar desde un enfoque de colaboración intercultural para la formación de profesionales, el diseño de políticas e intervenciones en el campo de la salud, y para asegurar los derechos alimentarios de las poblaciones indígenas en Argentina.
Descargas
Citas
Aguirre, Patricia (2017). Una historia social de la comida. Buenos Aires: Editorial Lugar.
Anuario Estadístico (2202- 2021). Provincia de Salta. Dirección general de Estadística y Censo Gobierno
de Salta (en línea). http://estadisticas.salta.gov.ar/web/anuarios-estadisticos.
Ares, Pablo y Risler, Julia (2019): “Iconoclasistas”. Metal, 5, 1-6.
Arenas, Pastor (2003). Etnografía y alimentación entre los toba-ñachilamoleek y wichí-lhuku’tas del Chaco Central
(Argentina). Buenos Aires: Edición del autor.
Breilh, Jaime (2020). Epidemiología Crítica. Ciencia emancipatoria e interculturalidad. Buenos Aires: Editorial
Lugar.
Briggs, Charles (2017). “Descubriendo una falla trágica en las políticas revolucionarias de salud: Desde las
inequidades en salud y comunicación a la justicia comunicativa en salud”. Salud Colectiva, 13 (3).
Carenzo, Sebastián y Quiroga, Ludmila (2014): “Prácticas y representaciones vinculadas a la producción
y consumo de frutos de especies forestales del bosque nativo: Reflexiones a partir de la reconstrucción
de las trayectorias sociales de la algarroba en chaco formoseño”. Papeles de Trabajo. Universidad
Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Interdisciplinarios en
Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural
INDEC (2010). Resultados del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 (en línea).
https://www.indec.gob.ar/indec/web/Nivel4-CensoNacional-2-6-Censo-2010.
Dasso, Mónica (2008). Aplicaciones del estudio etnológico a proyectos multidisciplinarios de investigación en salud.
Buenos Aires: Archivos Departamento de Antropología Cultural del Centro de Investigaciones en
Antropología Filosófica y Cultural de la Asociación Argentina de Cultura.
Dietz, Gunther (2017): “Interculturalidad: una aproximación antropológica”. Perfiles Educativos, 39 (156),
192-207. DOI: https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2017.156.58293.
Fals Borda, Orlando (1989). El problema de cómo investigar la realidad para transformarla por la praxis. Bogotá:
Tercer Mundo Editores.
Faria, Ivani (2018). “Metodologías participantes e conhecimento indígena na Amazônia: propostas interculturais
para autonomia” en Maria Paula Meneses y Karina Bidaseca (coords.): Epistemologías del Sur.
Manaus: Akal.
Fischler, Claude (1995). El (h)omnívoro. El gusto, la cocina y el cuerpo. Barcelona: Anagrama.
Gordillo, Gastón (2010). Lugares de diablos. Tensiones del espacio y la memoria. Buenos Aires: Prometeo.
Hirsch, Silvia y Alonso, Valeria (2020): “La emergencia de la diabetes en una comunidad tápiate de
Salta: género, etnicidad y relaciones con el sistema de salud”. Salud Colectiva, 16. DOI: https://doi.
org/10.18294/sc.2020.2760.
Iñigo Carrera, Juan e Iñigo Carrera, Valeria (2017): “Capitalismo y pueblos indígenas en el Chaco argentino:
formas y determinaciones de una subjetividad productiva”. Antropologías del Sur, 7, 117-139.
Iriart, Celia; Waitzkin, Howard; Breilh, Jaime; Estrada, Alfredo y Merhy, Emerson Elías (2002): “Medicina
social latinoamericana: aportes y desafíos”. Revista Panamericana de Salud Pública, 2 (2), 128-136.
http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1020-49892002000800013&lng=pt&
nrm=iso&tlng=es.
Leavy, Pía (2022): “Tensiones en Torno a la (des)nutrición en poblaciones indígenas y criollas en Salta,
Argentina, desde una perspectiva antropológica”. Salud Colectiva, 18. DOI: https://doi.org/10.18294/
sc.2022.3839.
Leavy, Pía (2015): “Aportes desde la antropología de la niñez para pensar el flagelo de la desnutrición”.
Horizontes Sociológicos, 6 (3), 54-72. http://aass.org.elserver.com/ojs/index.php/hs/article/view/63.
López de Blanco, Mercedes y Carmona, Andrés (2005): “La transición alimentaria y nutricional: Un reto
en el siglo XXI”. Anales Venezolanos de Nutrición, 18 (1), 90-104. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=
sci_arttext&pid=S0798-07522005000100017&lng=es&tlng=es.
Lorenzetti, Mariana (2013): “Experiencias de sufrimiento, memorias y salud en las comunidades wichí de Tartagal”. Cuadernos de Antropología Social, (38), 131-151.
Lorenzetti, Mariana y Hirsch, Silvia (2016):“Biomedicina y pueblos indígenas en Argentina” en Silvia
Hirssch y Mariana Lorenzatti (eds.): Salud Pública y Pueblos Indígenas en la Argentina. Encuentros, tensiones e
interculturalidad. Buenos Aires: USAM.
Ley 8185 de 2020. Decreto de necesidad y urgencia Nº 140/2020: Convertido en ley. Declara el estado
de emergencia sociosanitaria en los despartamentos de San Martín, Orán y Rivadavia. 29 de enero
de 2020. Boletín Oficial de Salta N.º 20733 (en línea). https://boletinoficialsalta.gob.ar/instrumento.
php?cXdlcnR5dGFibGE9THw4MTg1cXdlcnR5#:~:text=DECRETA%3A-,ART%C3%8DCULO%
201%C2%BA.,por%20noventa%20(90)%20d%C3%ADas.
Ley 8166 de 2019. Decreto de necesidad y urgencia Nº 1281/2019 convertido en Ley. Declaración
de emergencia alimentaria. 10 de septiembre de 2019. Boletín Oficial de Salta N.º20642 (en línea).
https://boletinoficialsalta.gob.ar/instrumento.php?cXdlcnR5dGFibGE9THw4MTY2cXdlcnR5.
Mancinelli, Gloria (2012): “Educación como «recurso» en contexto de disputas territoriales en las poblaciones
wichí y guaraní”. Revista del Instituto de Investigaciones en Educación. Facultad de Humanidades, 8 (7),
1-152.
Mancinelli, Gloria (2016): “La educación superior en las comunidades wichí del noreste salteño”. Revista
del Cisen Tramas/Maepova, 1 (4), 91-110.
Mancinelli, Gloria (2018): “Pueblos Indígenas y Educación Superior en el marco de las políticas de extensión/
transferencia del ICA (Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras,
Universidad de Buenos Aires)” en Daniel Mato (coord.): Educación Superior y Pueblos Indígenas y Afrodescendientes
en América Latina. Políticas públicas: posibilidades, obstáculos y desafíos. Sáenz Peña: Universidad
Nacional de Tres de Febrero.
Mancinelli, Gloria (2019). Territorialidad y Educación superior en comunidades wichí del noreste salteño. Tesis de
Doctorado. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Instituto nacional contra la discriminación, la xenofobia y el racismo (INADI) (2019). Mapa nacional de la
Discriminación. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2022/05/mapa_nacional_
de_la_discriminacion.pdf.
Mata-Orozco, Mariela; López-Caldera, Mayra; Meza Palma, Daisy; Labrador Parra, Alejandro; Sarco Lira,
Johny; Pérez, Henrry; Triolo-Mieses, María; Martínez Santos, Arturo; Gimón Uzcategui, Carmen; Cuberos
Guedez, Desiree; Goldcheidt Martínez, Rosa; González, Gregoria y Escalona, Evelin (2016): “Enfoques
emergentes de la epidemiología: una mirada desde la transdisciplinariedad”. Comunidad y Salud,
14 (2), 50-62. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1690-32932016000200007&lng=
es&tlng=es.
Mato, Daniel (2008): “No hay saber ‘universal’, la colaboración intercultural es imprescindible”. Alteridades,
18 (35), 101-116.
Mato, Daniel (2012): “Socio-Cultural Differences and Intercultural Communication in Social Participation Experiences”. Journal of Intercultural Communication Studies, 21 (1), 101-116.
Mato, Daniel; Maldonado, Fermín y Rey Torres, Enrique (2011). Interculturalidad y Comunicación Intercultural.
Propuesta teórica y estudio de experiencias de participación social en la gestión de servicios públicos en una comunidad
popular de la ciudad de Caracas. Caracas: Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico, Universidad
Central de Venezuela.
Menéndez, Eduardo (2015). De sujetos, saberes y estructuras. Introducción al enfoque relacional en el estudio de la
salud. Buenos Aires: Editorial Lugar.
Menéndez, Eduardo (2018). De saberes médicos tradicionales, populares y científicos. Relaciones y dinámicas racistas
en la vida cotidiana. Buenos Aires: Editorial Lugar.
Organización Mundial de la Salud (OMS) (2013). Informe sobre la salud en el mundo 2013: investigaciones
para una cobertura sanitaria universal (en línea). https://apps.who.int/iris/handle/10665/85763.
Organización Panamericana de la Salud (OPS) (2017). Salud en las Américas, Resumen: panorama regional
y perfiles de país. OPS, Washington, D.C. (en línea). https://www.paho.org/salud-en-las-americas-
2017/wp-content/uploads/2017/09/Print-Version-Spanish.pdf.
Organización Mundial del Trabajo (OIT) (2014). Convenio Núm. 169 de la OIT sobre pueblos indígenas
y tribales en países independientes. Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los
Pueblos Indígenas (en línea). https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/
documents/publication/wcms_345065.pdf.
Organización de las Naciones Unidas (ONU) (2007). Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales. Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General
en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966 (en línea). https://www.ohchr.org/es/
instruments-mechanisms/instruments/international-covenant-economic-social-and-cultural-rights.
Plan de estudios de la licenciatura en enfermería. Res. CD n. 583/17. Facultad de Ciencias de la Salud.
Universidad Nacional de Salta. 2022. Disponible en: http://fsalud.unsa.edu.ar/salud/index.
php/102-ingreso-2021/648-licenciatura-en-enfermeria-ingreso2021#:~:text=Esta%20carrera%20
esta%20orientada%20a,con%20compromiso%20social%20respetando%20la.
Sacchi, Monica; Carrizo, Karina y Bergagna, Alejandra (2018): “Infancia, condiciones de vida y salud de
los pueblos originarios en el Chaco salteño”. Revista de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad
Nacional de Salta, 11 (1). http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/RCSA/article/view/1408
Suarez, María Eugenia (2012): “Recursos forestales no madereros (RFNM) entre wichís del Chaco Semiárido
salteño, Argentina” en María Lelia Pochettino, Ana H. Ladio y Pagricia M. Arenas (eds.):
Tradiciones y Transformaciones en Etnobotánica. San Salvador de Jujuy: Programa Iberoamericano
Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED).
Tecnicatura Superior en Enfermería Intercultural Bilingüe. Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y
Tecnología Salta (Argentina). https://saltaeducs.files.wordpress.com/2022/02/res.-conjunta-091-22-
meccyt-y-162-22-msp-ts-en-enfermeria-ib.pdf.
Testa, Mariano (2022). Saber en salud: La construcción del conocimiento. Buenos Aires: Universidad Nacional de Lanús.
Trinchero, Héctor Hugo (2000). Los Dominios del Demonio. Civilización y Barbarie en las fronteras de la Nación.
El Chaco Central. Buenos Aires: Editorial de la Universidad de Buenos Aires
Trinchero, Hugo y Belli, Elena (2015). Fronteras del desarrollo: Impacto social y económico en la cuenca del río Pilcomayo. Buenos Aires: Biblos.
UNICEF (2021). Las prácticas de crianza en comunidades indígenas del pueblo Wichí (en línea). https://
www.unicef.org/argentina/publicaciones-y-datos/crianza-comunidades-wichí.
Wright, Pablo (2010): “Entre la ‘marisca’ y el ‘trabajo’. Informe sobre modos indígenas de apropiación del
medio ambiente y pautas socio-económicas en Colonia Aborigen Chaco” en José Alberto Braunstein
(ed.): Hacia una nueva carta étnica del Gran Chaco. Centro del Hombre Antiguo Chaqueño.
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen572
-
PDF147
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.