Modelo científico y modelo cinético corpuscular en libros de texto. Análisis ontológico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.7203/dces.44.24981

Palabras clave:

Modelo cinético corpuscular, libros de texto, Educación Secundaria, formación de profesorado, enseñanza de las ciencias

Resumen

Si bien los modelos desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de la ciencia y la educación científica, el libro de texto como material curricular utilizado en las aulas juega un papel crucial en el proceso de enseñanza y aprendizaje de estos contenidos. Este trabajo propone utilizar los constituyentes ontológicos que definen un modelo científico, así como sus funciones esenciales, para conocer cómo los libros de texto contribuyen a la enseñanza de modelo científico, como elemento de la actividad científica, y a la del modelo cinético corpuscular como modelo científico escolar. Para ello se analizaron libros de texto de física y química de 2° de educación secundaria obligatoria. El análisis muestra una escasa atención al modelo científico como elemento fundamental de la actividad científica, falta de consideración de algunos constituyentes ontológicos al introducir el modelo cinético corpuscular y carencia de actividades que promuevan la predicción como función esencial del modelo.

Descargas

Biografía del autor/a

Magdalena Valverde Pérez, Universidad de Murcia

Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales

Profesora Ayudante Doctora

Isabel Solano Martínez, Universidad de Murcia

Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales

Profesora Titular

Descargas

Publicado

2023-07-17

Cómo citar

Valverde Pérez, M., & Solano Martínez, I. (2023). Modelo científico y modelo cinético corpuscular en libros de texto. Análisis ontológico. Didáctica De Las Ciencias Experimentales Y Sociales, (44), 141–160. https://doi.org/10.7203/dces.44.24981
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    630
  • PDF
    647
  • Modelo científico y modelo cinético particular en libros de texto. Análisis ontológico
    8

Número

Sección

Didáctica de las Ciencias