Las expresiones idiomáticas y la referencia anafórica en la gramática funcional discursiva
DOI:
https://doi.org/10.7203/qf.23.13527Palabras clave:
Expresiones idiomáticas del inglés, variación en expresiones idiomáticas, referencia anafórica, contexto, gramática funcional discursiva
Resumen
Este trabajo trata de un tipo especial de relación anafórica que consiste en la referencia llevada a cabo mediante una parte, o a una parte, de una expresión idiomática fija. Se demuestra que, al contrario de lo que generalmente se supone, tales referencias no resultan necesariamente marcadas estilística o gramaticalmente, sino que responden a varios patrones de uso productivos. A partir de datos de corpus y con el enfoque de la gramática funcional discursiva se ofrece un análisis con base teórica de cada uno de estos patrones. El análisis refleja los procesos de producción e interpretación, da cuenta de su sistematicidad y productividad, y presenta una propuesta explicativa del coste cognitivo y las ventajas comunicativas implicadas en su uso.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen984
-
PDF 433
Número
Sección
Licencia
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).