ASPECTOS PRAGMÁTICO-LINGÜÍSTICOS DEL DISCURSO DEL TURISMO DE AVENTURA: ESTUDIO DE UN CASO

Autores/as

  • Isabel Durán Muñoz Universidad de Málaga

DOI:

https://doi.org/10.7203/Normas.4.4687

Palabras clave:

Aspecto pragmático-lingüístico, discurso del turismo, turismo de aventura, texto promocional

Resumen

El objetivo de este trabajo es ofrecer una visión general del discurso turístico con respecto a sus principales características pragmático-lingüísticas y contrastarlo con un subsegmento turístico concreto. En este caso, nos aproximaremos al turismo de aventura, un tipo de turismo que está creciendo exponencialmente en los últimos años y que, por tanto, está ganando importancia en el sector turístico en España. Para ello, analizaremos un corpus de textos promocionales sobre este tipo de turismo a fin de ejemplificar dichas características e ilustrar a los traductores profesionales acerca de las posibles dificultades que puedan encontrar durante la traducción de este tipo de textos al español.

Descargas

Descargas

Publicado

2015-02-27

Cómo citar

Durán Muñoz, I. (2015). ASPECTOS PRAGMÁTICO-LINGÜÍSTICOS DEL DISCURSO DEL TURISMO DE AVENTURA: ESTUDIO DE UN CASO. Normas, 4(1), 49–69. https://doi.org/10.7203/Normas.4.4687
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1059
  • PDF
    431

Número

Sección

Sección monográfica

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.