La búsqueda incesante por generar un entorno latinoamericano para la educación en artes
DOI:
https://doi.org/10.7203/eari.8.9653Resumen
Durante todo el siglo XX y lo que llevamos del presente han existido numerosas voces que han venido visibilizando un panorama de la educación artística propio de los países de Iberoamérica. Sin duda, una de las figuras relevantes que representa dicha realidad es la de Ramón Cabrera Salort, quien siempre ha optado por un discurso de acercamiento entre las diferentes tendencias e iniciativas que procedían de países como Chile, Argentina, Brasil, Colombia, México, Uruguay o Venezuela.Descargas
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
-
Resumen685
-
Portada libro Ramon Cabrera3
-
PDF433
Número
Sección
Licencia
Educación artística: revista de investigación (EARI) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-Uso No Comercial 4.0 International (CC-BY-NC 4.0), que permite a terceros el uso de lo publicado siempre que se mencione la autoría de la obra y la fuente de la obra (revista, editorial y URL) y se haga uso sin fines comerciales.
A los autores se les anima a difundir su trabajo después de publicado, a través de internet (por ejemplo, en archivos institucionales en línea o en su página web) lo que puede generar intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo.